
OBJETIVOS:
FÍSICOS: Ejercicio para el desarrollo de la velocidad de anticipación, reacción y de recuperación.
TÁCTICOS: Que los contenciones lean el pase, lo anticipen, si pueden o sino se recuperen rápido, tratando en este caso de evitar el gol, en un partido de llegar a colaborar con la línea defensiva.
MATERIALES: elásticos para marcar la zona, balones y una portería portátil chica o 2 estacas separadas por 1.5 mts.
CAMPO DE JUEGO: Triángulo con una base en principio de 12 mts (después que se entrena en varias ocasiones modificar a 15 y hasta 20 metros) y una altura de 20 metros. Dividido en 3 zonas: dos de 5 metros y una de 10 metros. (donde está la portería chica)
DURACIÓN: Recomendamos realizar éste ejercicio al inicio del entrenamiento inmediatamente después del calentamiento y un número no mayor de 3 a 5 repeticiones defensivas por jugador.
DESARROLLO: 1 intentará pasar el balón a 3, mientras 2 intentará, sin salirse de su zona, interceptar el balón. Si 3 logra tomar el balón, también dentro de su zona, 2 se deberá recuperar y evitar el gol en la portería portátil.
OBSERVACIONES: Una vez finalizado el ejercicio, 1 va al lugar de 2, 2 al de 3 y 3 al lugar de 1.
Se le pueden agregar variantes como la que el jugador que inicia el ejercicio puede amagar antes de pasar el balón.

OBJETIVOS:
FÍSICOS: Ejercicio para el desarrollo de la velocidad de anticipación, reacción y de recuperación.
TÁCTICOS: Que los contenciones lean el pase, lo anticipen, si pueden o sino se recuperen rápido, tratando en este caso de evitar el gol, en un partido de llegar a colaborar con la línea defensiva.
MATERIALES: elásticos para marcar la zona, balones y una portería portátil chica o 2 estacas separadas por 1.5 mts.
CAMPO DE JUEGO: Triángulo con una base en principio de 12 mts (después que se entrena en varias ocasiones modificar a 15 y hasta 20 metros) y una altura de 20 metros. Dividido en 3 zonas: dos de 5 metros y una de 10 metros. (donde está la portería chica)
DURACIÓN: Recomendamos realizar éste ejercicio al inicio del entrenamiento inmediatamente después del calentamiento y un número no mayor de 3 a 5 repeticiones defensivas por jugador.
DESARROLLO: 1 intentará pasar el balón a 3, mientras 2 intentará, sin salirse de su zona, interceptar el balón. Si 3 logra tomar el balón, también dentro de su zona, 2 se deberá recuperar y evitar el gol en la portería portátil.
OBSERVACIONES: Una vez finalizado el ejercicio, 1 va al lugar de 2, 2 al de 3 y 3 al lugar de 1.
Se le pueden agregar variantes como la que el jugador que inicia el ejercicio puede amagar antes de pasar el balón.
Rubens Valenzuela, Preparación Física en el Fútbol Entrenamiento deportivo, artículos sobre preparación física en el fútbol, trabajos prácticos.