Home / Artículos / Entrenamiento complementario, compensatorio, optimizador y ejercicio multiplanar

Entrenamiento complementario, compensatorio, optimizador y ejercicio multiplanar

Entrenamiento complementario

Dentro de la preparación física hay un trabajo necesario para mejorar las «prestaciones» del deportista y otra que lo es para preparar al cuerpo para el trabajo principal. A esas tareas y ejercicios que permiten desarrollar la preparación física específica yo le llamo entrenamiento complementario.

Es aquel que prepara al futbolista fundamentalmente para poder entrenar a partir de elementos y entorno que en parte o en su totalidad pueden ser o no específicos del juego, con el objetivo de optimizar las estructuras y sistemas que permiten al deportista lograr el rendimiento deseado.

Es aquel que prepara al futbolista fundamentalmente para poder entrenar a partir de elementos y entorno que en parte o en su totalidad pueden ser o no específicos del juego, con el objetivo de optimizar las estructuras y sistemas que permiten al deportista lograr el rendimiento deseado.

El entrenamiento complementario también llamado coadyuvante trata de mejorar al jugador para poder entrenar en mejores condiciones a través de su vínculo con la salud (prevención) y con aspectos relacionados con la optimización del rendimiento (entrenamiento estructural, neuromuscular, direccionado a cualidades específicas del fútbol o la recuperación).

Entrenamiento compensatorio

El ejercicio compensatorio es aquella sesión de entrenamiento que sirve para complementar la rutina habitual. El objetivo es potenciar nuestras cualidades y reforzar aquellos aspectos menos trabajados. Además, el desbalance muscular es uno de los principales motivos de lesión.

El entrenamiento de fuerza compensatorio son todas aquellas tareas de fuerza destinadas a buscar la activación y compensar el cuerpo para evitar desequilibrios y descompensaciones producidas por el deporte.

Entrenamiento Optimizador

El entrenamiento OPTIMIZADOR es el que prepara al equipo para competir, es el que se desarrollar en el campo de juego, de manera contextualizada, situacional, que posibilita la interacción de los jugadores exponiéndolos a tareas siempre respetando la lógica interna del juego (compañeros, rivales, interacción, pelota).

El Preparador Físico de Futbolistas deberá desarrollar tareas para exponer al equipo a diferentes situaciones de juego, forzar la exploración, facilitando sinergias que auto-organicen al sistema equipo para adaptarse a las necesidades del entorno.
Entrenar significa encontrar acoples y adaptaciones mediante SINERGIAS intrasistémicas (organismo del jugador) e intersistémica (organización del equipo).

Tanto el Organismo del Jugador como la Organización del equipo son sistemas indivisibles, si se divide NO se generan las propiedades que se necesita para adatarse a la coordinación dinámica necesarias para jugar, en este caso al fútbol.
Como preparar la estructura semanal, que variables tener en cuenta, cómo planificar juntos a todo el cuerpo técnico las tareas a desarrollar, cómo y cuándo intervenir.

Multiplanar

El ejercicio funcional es multiplanar (se realiza tocando varios planos de movimiento y multiarticular (utiliza varias articulaciones para realizar los movimientos) y finalmente multimuscular (realiza contracciones con varios músculos).

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

Los altos y bajos en la vida y en el deporte

Nunca se está del todo abajo y nunca se está del todo arriba.Siempre tienes que hacer algo, cuando estas abajo tienes que ser fuerte y constante y cuando estés arriba humilde y agradecidoYo visité en ...

Translate »